permuta inmobiliaria , la comisión que cobra la inmobiliaria suele calcularse en función del valor de mercado de cada propiedad involucrada en el intercambio. Aunque la permuta no incluye dinero en efectivo entre las partes, sigue siendo considerada una operación de compraventa, por lo que está sujeta a las mismas normativas.
Base del cálculo : La comisión se calcula sobre el valor de la propiedad más elevada en la operación o sobre el valor de ambas propiedades, dependiendo de las políticas de la inmobiliaria y los acuerdos previos.
Distribución entre las partes : Generalmente, tanto el propietario de la propiedad A como el propietario de la propiedad B pagan un porcentaje del valor asignado a cada inmueble. Este porcentaje varía según la región, pero en Argentina suele ser del 3% al 4% del valor de mercado de la propiedad .
Forma de pago :
Puede abonarse al momento de la firma del boleto de compraventa o escritura.
En algunos casos, se acuerda un adelanto al iniciar la gestión de la permuta, y el saldo se completa al finalizar la operación.
Además de la comisión de la inmobiliaria, la permuta puede generar otros costos, como:
Gastos notariales para la escrituración.
Aranceles impositivos (como el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, si corresponde).
Honorarios de agrimensores o tasadores, si se requiere un ajuste de valores o estados parcelarios.
Seguridad jurídica en la operación.
Asesoramiento profesional sobre la valorización de los inmuebles.
Gestión integral de la documentación requerida.