En Argentina, las propiedades con financiamiento y en cuotas son menos comunes en comparación con otros países debido a diversas razones.En primer lugar, el sistema financiero en Argentina es menos desarrollado que en otros países, y los bancos no of...
Continuar leyendoPara asegurarse de que la persona que vende la propiedad es realmente el dueño, es necesario verificar la titularidad del inmueble en el Registro de la Propiedad Inmueble correspondiente.Este registro es un organismo público encargado de registrar y...
Continuar leyendoSí, se puede vender una propiedad que está en sucesión. Sin embargo, la venta de una propiedad en sucesión puede ser más complicada que la venta de una propiedad regular.Cuando una persona fallece sin dejar un testamento, se abre un proceso de sucesi...
Continuar leyendoLa usucapión es un proceso legal mediante el cual una persona adquiere la propiedad de un bien inmueble al haberlo poseído de manera ininterrumpida, pública y pacífica durante un período determinado de tiempo, que varía según la legislación de cada p...
Continuar leyendoNo conviene comprar un terreno con posesión en Argentina porque, en general, la posesión no garantiza la propiedad del terreno. En otras palabras, el poseedor del terreno no tiene un título de propiedad legalmente válido, lo que puede llevar a disput...
Continuar leyendoLos departamentos en venta con cochera son muy buscados por varias razones. En primer lugar, tener una cochera propia en el edificio garantiza un lugar seguro y protegido para estacionar el vehículo, lo que es especialmente importante en zonas urbana...
Continuar leyendoEl Reglamento de Copropiedad y Administración es un documento que regula las relaciones entre los propietarios y el administrador del edificio y establece las normas de convivencia y uso de las áreas comunes. Este reglamento puede limitar algunas acc...
Continuar leyendoEn Argentina, el Reglamento de Copropiedad y Administración es un documento legal que establece las normas y regulaciones que rigen la administración y uso de un edificio o complejo de propiedad horizontal. Este documento es creado y acordado por los...
Continuar leyendoLa tenencia precaria en Argentina se refiere a una situación donde una persona habita una propiedad sin tener la titularidad legal de la misma. Es decir, no cuenta con un contrato de alquiler ni es propietario de la vivienda o local. Esta situación p...
Continuar leyendoLas expensas son los gastos comunes que se generan en un edificio o conjunto de viviendas y que deben ser abonados por todos los propietarios o inquilinos en proporción a su porcentaje de propiedad o alquiler.Las expensas ordinarias son los gastos r...
Continuar leyendo